Los alfajores de maicena son un dulce típico de América Latina. Son especialmente populares en Argentina. Sin embargo, también se disfrutan en Paraguay, Uruguay y Perú. Se dice que estas galletas son europeas. Probablemente, los colonizadores españoles y portugueses las trajeron al continente. El alfajor de maicena es un postre tradicional hoy en día. Está presente en muchas reuniones y celebraciones familiares.
Los Alfajores de Maicena se caracterizan porque se elaboran con maicena o almidón de maíz. La maicena les da una textura única y un sabor delicioso e inconfundible. En este artículo, aprenderás sobre los Alfajores de Maicena. También te daremos la receta y consejos para hacerlos en casa.
Historia de los alfajores de maicena.
Los alfajores de maicena se originaron en Europa durante la Edad Media. Luego, los colonizadores los llevaron a Latinoamérica. Estas galletas eran, al principio, solo para la aristocracia. Luego, se volvieron populares y estaban en hogares de todos los grupos sociales. Los alfajores se hacían con miel y harina, pero fue más tarde cuando la maicena entró en la receta.

Receta de alfajores de maicena.
La receta más popular para preparar alfajores de maicena es la de dos capas y tipo sándwich. Aquí están los ingredientes y los pasos para que puedas disfrutar de estas galletas en casa.
Ingredientes:
- 1/2 taza de maicena (también se puede utilizar almidón de trigo, almidón de arroz o fécula).
- 1/2 taza de harina de trigo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/2 taza de azúcar
- 100 gramos de margarina o mantequilla.
- 1 huevo
- 1 cucharada de coñac, ron o esencia de tu elección.
- Relleno dulce de tu elección, como dulce de leche o mermelada.
- 1 taza de azúcar glass para decorar (opcional).
Preparación:
- Prepara el horno a 180 °C (356 °F).
- En un bol, mezcla la maicena, la harina de trigo y el polvo de hornear.
- En otro bol, bate la margarina o la mantequilla con el azúcar. Añade el huevo y bate bien. Añade también el coñac, el ron o la esencia y sigue batiendo hasta que todo esté integrado.
- Añade la mezcla de harina a la de azúcar poco a poco. Revuelve bien hasta que obtengas una pasta suave con textura de masa. Amasa suavemente sobre una superficie con maicena. Luego, forma una bola sin exagerar en el amasado. Envuélvela en una bolsa de plástico o en papel de aluminio y refrigérala durante 30 minutos.
- Sácala del frigorífico y extiende la masa sobre una superficie espolvoreada con maicena. Usa un cortapastas que te guste para cortar las galletas. Luego, ponlas en una bandeja para hornear que ya has engrasado y enharinado.
- Hornea durante unos 15 minutos o hasta que se doren ligeramente por los bordes. Sácalas del horno y déjalas enfriar.
- Para montar los alfajores, coloca el relleno dulce sobre una galleta y cúbrelo con otra. Si lo prefieres, puedes pasar los alfajores rellenos por el azúcar glas para decorarlos.
- También puedes usar coco deshidratado para decorar los alfajores de maicena.

Consejos para preparar alfajores de maicena.
- Es importante que los ingredientes estén a temperatura ambiente. Así, las galletas no perderán mucho aire y no se romperán al hornearlas.
- Considera la cantidad de masa que vas a hacer. Estas galletas cambian en sabor y textura según la cantidad de maicena. Generalmente, usar una medida completa de maicena da una textura crujiente y arenosa. En cambio, usar la mitad o un cuarto crea una textura más suave pero firme.
- También puedes utilizar edulcorantes artificiales en lugar de azúcar; es una opción más saludable.
- El tipo y la temperatura del relleno también son importantes. Es clave que el relleno de mermelada o dulce de leche esté a temperatura ambiente. Si está frío, se endurece. También puedes añadir un poco de requesón o queso crema para un relleno más cremoso.
- Si quieres, puedes agregar cacao o chispas de chocolate a la masa. Así, las galletas tendrán un sabor delicioso e intenso.
- Puedes hornear pequeñas galletas de almendra, ya sean leudadas o sin leudar. Luego, únelas como si fueran alfajores.
Ahora que sabes la historia de los alfajores de maicena, sus ingredientes y cómo hacerlos, ¡es hora de probar! Con algunos consejos, puedes hacer estas deliciosas galletas en casa. ¡Que las disfrutes!
Anécdota sobre los alfajores de maicena.
Recuerdo cuando era niño y mi abuela siempre tenía una caja de alfajores de maicena en la cocina. Cada vez que íbamos a su casa, nos sentábamos en la mesa. Tomábamos té y disfrutábamos de los dulces. Era una tradición. Ella siempre decía que el secreto estaba en la paciencia y el cariño que ponía en cada alfajor. Un día, decidí intentar hacerlos yo mismo, siguiendo su receta. Cuando los saqué del horno, el aroma me transportó a esos momentos felices. Al compartirlos con mi familia, todos dijeron que sabían a la infancia. Así nació una nueva tradición en nuestra casa.

Variaciones de alfajores de maicena.
- Alfajores de Chocolate: Reemplaza parte de la maicena por cacao en polvo para un sabor más intenso.
- Alfajores con Relleno de Frutas: Prueba varios dulces de leche, como el de frutas o chocolate.
- Alfajores Veganos: Usa mantequilla vegana y un sustituto de huevo, como puré de manzana.
- Alfajores con coco: Añade coco rallado a la masa o espolvorea coco por fuera.
- Alfajores de café: incorpora café en polvo a la masa para un toque aromático.

Comentarios
Los alfajores de maicena son un dulce tradicional. Traen a la mente momentos especiales. Su textura suave y el delicioso relleno de dulce de leche los convierten en un favorito en muchas mesas. Hacer alfajores en casa es fácil y te deja personalizarlos a tu gusto. Cada bocado puede ser un viaje a la infancia y una forma de conectar con nuestras raíces. ¡Anímate a probar esta receta y a compartirla con tus seres queridos!
