el rogel es un postre argentino que destaca por su combinación de capas de masa crujiente y un relleno cremoso de dulce de leche. este postre es una verdadera delicia para quienes disfrutan de lo dulce y es ideal para celebraciones y ocasiones especiales. en este artículo, te enseñaré a preparar esta exquisita torta de manera simple y efectiva.
Ingredientes
Para la masa:
- 500 gramos de harina de trigo
- 200 gramos de mantequilla (fría y cortada en cubos)
- 1 huevo
- 1 yema de huevo
- 100 gramos de azúcar
- 1 pizca de sal
- 100 ml de agua fría (puede ser necesario más o menos)
Para el relleno:
- 400 gramos de dulce de leche (puedes usar el tipo que prefieras)
Para la cobertura:
- 200 gramos de chocolate negro (opcional, para cobertura)
- 50 gramos de nueces picadas (opcional, para decorar)
Preparación
Paso 1: Preparar la masa
- mezclar los ingredientes secos: en un bol grande, tamiza la harina junto con el azúcar y la sal. esto ayudará a que la masa sea más ligera y homogénea.
- incorporar la mantequilla: agrega la mantequilla fría a la mezcla de harina. con la punta de los dedos, trabaja la mantequilla con la harina hasta obtener una textura similar a la arena húmeda.
- agregar los huevos: añade el huevo y la yema a la mezcla. mezcla bien y agrega el agua fría poco a poco hasta que la masa comience a unirse. no trabajes demasiado la masa; solo lo suficiente para que se forme.
- reposar la masa: forma una bola con la masa, envuélvela en papel film y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos. esto permitirá que la mantequilla se endurezca y facilitará el estirado.
Paso 2: Estirar y hornear la masa
- precalentar el horno: mientras la masa reposa, precalienta el horno a 180 grados celsius.
- estirar la masa: una vez que la masa ha reposado, divídela en 6 porciones iguales. en una superficie enharinada, estira cada porción con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 2 mm.
- hornear las capas: coloca cada lámina de masa en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. hornea cada capa durante 10-12 minutos o hasta que estén doradas y crujientes. retira del horno y deja enfriar.
Paso 3: Montar el rogel
- rellenar las capas: una vez que todas las capas de masa estén frías, coloca la primera capa en un plato y extiende una generosa cantidad de dulce de leche sobre ella. repite este proceso con todas las capas, asegurándote de dejar una capa para la parte superior.
- cubrir con dulce de leche: una vez montadas todas las capas, cubre la parte superior y los lados del rogel con una capa uniforme de dulce de leche.
Paso 4: Decorar (opcional)
- cubrir con chocolate: si deseas, derrite el chocolate negro a baño maría o en el microondas. una vez derretido, vierte el chocolate sobre la parte superior del rogel y deja que gotee por los lados.
- decorar con nueces: espolvorea las nueces picadas sobre la parte superior del chocolate. esto añadirá un toque crujiente y delicioso.
Paso 5: Reposar y servir
deja reposar el rogel en el refrigerador durante al menos 2 horas antes de cortarlo. esto permitirá que los sabores se integren y facilitará el corte. al momento de servir, corta porciones generosas y disfruta de este delicioso postre.
Consejos Finales
- almacenamiento: el rogel se puede guardar en el refrigerador en un recipiente hermético por hasta una semana.
- variaciones: puedes experimentar con diferentes rellenos, como crema pastelera o mermelada, si deseas un cambio de sabor.
- acompañamiento: servir el rogel con una bola de helado de vainilla o crema batida puede realzar aún más la experiencia.
el rogel es un postre que no solo es delicioso, sino que también evoca la tradición y la calidez de compartir momentos especiales con seres queridos. ¡anímate a prepararlo y sorprende a todos con esta delicia!
Historia personal
mi historia con el rogel comienza en la infancia, cuando cada vez que había una celebración familiar, mi abuela lo preparaba como el postre estrella. recuerdo que al entrar a su casa, el aroma a masa horneada se mezclaba con el dulce olor del dulce de leche, creando una atmósfera acogedora que me llenaba de emoción. cada vez que veía la mesa puesta, sabía que el rogel sería el broche de oro de la comida.
una de mis memorias más entrañables es la de un cumpleaños en el que mi abuela decidió sorprenderme haciendo un rogel de varios pisos. mientras ella trabajaba en la cocina, me dejaba ayudar a extender la masa y a montar las capas. esas tardes juntas se convirtieron en momentos especiales que atesoro. al probar el rogel, la mezcla de la masa crujiente y la cremosidad del dulce de leche era pura felicidad. cada bocado me recordaba el amor que ponía mi abuela en cada receta.
con el tiempo, aprendí a hacer rogel por mi cuenta. cada vez que lo preparo, no solo sigo la receta tradicional, sino que también añado mi propio toque personal. el rogel se ha convertido en un símbolo de unión familiar, y siempre lo llevo a las reuniones para compartirlo con amigos y seres queridos. al hacerlo, siento que estoy transmitiendo un legado de dulzura y amor que ha perdurado en mi familia.
Recetas regionales
- rogel clásico:
- ingredientes:
- 500 gramos de harina de trigo
- 200 gramos de mantequilla fría
- 1 huevo
- 2 yemas de huevo
- 100 gramos de azúcar
- 1 pizca de sal
- agua fría (necesaria)
- 400 gramos de dulce de leche
- preparación:
- en un bol grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal. agrega la mantequilla fría en cubos y mezcla con los dedos hasta obtener una textura arenosa.
- añade el huevo y las yemas y mezcla. agrega agua fría poco a poco hasta que la masa se una. forma una bola, envuélvela en film y déjala reposar en el refrigerador durante 30 minutos.
- divide la masa en 6 porciones y estira cada una en forma de discos finos. hornea a 180 grados celsius durante 10-12 minutos o hasta que estén dorados. deja enfriar.
- una vez frías, coloca una capa de masa, extiende una generosa cantidad de dulce de leche y repite el proceso con las demás capas. termina con una capa de masa y cubre todo con más dulce de leche.
- ingredientes:
- rogel con chocolate:
- ingredientes: los mismos que en la receta clásica, pero añade 100 gramos de chocolate negro derretido a la mezcla de dulce de leche.
- preparación: sigue el mismo procedimiento, añadiendo el chocolate a la mezcla de dulce de leche y montando las capas de la misma manera.
Variaciones creativas
- rogel de frutas:
- incorpora rodajas de frutas frescas, como fresas o duraznos, entre las capas de dulce de leche. esto no solo añade frescura, sino también un contraste de sabores.
- rogel vegano:
- sustituye la mantequilla por margarina vegana y usa leche vegetal para hacer la masa. el dulce de leche puede ser reemplazado por una crema de coco o un dulce vegano.
- rogel de café:
- añade una cucharada de café instantáneo a la mezcla de dulce de leche para darle un sabor extra. esto le dará un toque sofisticado y delicioso.
Consejos creativos de cocina
- masa crujiente: asegúrate de no sobretrabajar la masa. cuanto menos la manipules, más crujiente será.
- reposo de la masa: dejar reposar la masa en el refrigerador es crucial para que la mantequilla se endurezca, lo que hará que la masa se mantenga firme al hornearse.
- decoración: puedes decorar el rogel con chocolate derretido por encima o espolvorear con nueces picadas para darle un toque crujiente y atractivo.
Comentario sobre la receta de rogel
el rogel es un postre que no solo es delicioso, sino que también está impregnado de tradición y amor familiar. su preparación puede parecer un poco laboriosa, pero el resultado final compensa el esfuerzo. cada capa de masa crujiente y dulce de leche es un recordatorio de la calidez y la unión que se vive en torno a la mesa. al preparar el rogel, no solo estás creando un postre, sino también recuerdos que perdurarán en el tiempo. anímate a probar esta receta en casa y comparte la dulzura con tus seres queridos; seguramente se convertirá en un favorito en tus celebraciones, creando momentos de alegría y conexión que recordarás siempre. ¡disfruta de la experiencia de hacer y degustar un delicioso rogel torta!
